El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
En estos tiempos están muy de moda los tatuajes, además tatuarse el cuerpo siempre ha tenido un significado especial en muchas culturas a lo largo y ancho del planeta, pero hoy voy a hablaros de un tatuaje muy singular que podemos ver en la parte interior de la muñeca derecha y que solo llevan los cristianos coptos de Egipto , también los cristianos etíopes y los cristianos coptos de Sudán creo que también.
Es un símbolo que todos llevan para reconocer con quién están hablando o tratando en un país, Egipto , en el que los cristianos coptos son minoría y representan un 10% de la población egipcia, en realidad, vendrán a ser unos ocho millones de personas.
Y bien, estas navidades tuvimos la gran suerte de ser acompañados en nuestro
viaje por las tierras de Kemet por una gran persona y gran guía, Jacobo, que ya forma parte de mis amistades más apreciadas y que por cierto también llevaba dicho tatuaje en el interior de su muñeca derecha, que casualmente es la mano que se estrecha al saludar. El tatuaje en cuestión es una cruz copta en tinta azul y verde.
viaje por las tierras de Kemet por una gran persona y gran guía, Jacobo, que ya forma parte de mis amistades más apreciadas y que por cierto también llevaba dicho tatuaje en el interior de su muñeca derecha, que casualmente es la mano que se estrecha al saludar. El tatuaje en cuestión es una cruz copta en tinta azul y verde.
Pero, ¿quiénes son los cristianos Coptos?
La palabra Copto viene de en-rem-en Keme (los hombres de Keme)
Las tierras de Kemet son las tierras de Egipto. Tierra negra, por los limos fértiles en las riberas del río Nilo.
Los cristianos coptos de Egipto, son los descendientes directos de los faraones, un pueblo con quizá la historia más larga registrada, de hecho los cristianos coptos en su liturgia siguen hablando en Demótico (la escritura y el idioma egipcio que surgió en la última etapa del Antiguo Egipto).
Fueron fundados en el año 42 por San Marcos, apóstol y evangelista, de hecho desde entonces hay cristianos coptos en Egipto, 600 años después comenzó el islam.
Se separaron del resto del cristianismo en el año 451 en el consejo de Calcedonia y una vez apartados, preservaron minuciosamente la creencia y la doctrina cristiana en su forma más antigua y pura, generación tras generación. No se debe confundir Copto con ortodoxo porque no todos los coptos son ortodoxos, ya que algunos volvieron a la unión con Roma.
Los cristianos coptos han sufrido fuertes ataques por su fe a lo largo de su historia, sobre todo bajo el imperio bizantino y después en la conquista árabe en el siglo VII. Cientos de monasterios y conventos coptos afloraron en el pasado, en los desiertos de Egipto y al verse amenazados ocultaron una serie de códices en vasijas selladas que escondieron. Según nos cuenta la historia en Nag Hamadi dos campesinos egipcios hallaron en 1945 un tesoro al encontrar parte de estos textos religiosos.
Por todas esas revueltas sufridas en la historia, el padre de familia tatuaba a su descendencia nada más nacer con dicha cruz bien en las rodillas, en los tobillos o también en la frente, el motivo era porque si el cabeza de familia moría en la guerra, sus hijos no fueran educados como musulmanes y así con esta cruz dejaban claras sus creencias religiosas . También las mujeres llevaban tatuada la cruz entre las cejas.
![]() |
Campesina egipcia y su hijo (1869-1870) Museo Metropolitano de Arte León Bonnat ( En su frente se puede apreciar la cruz copta tatuada) |
La persecución y la discriminación se han visto aumentadas desde la caída del régimen de Hosni Mubarak en 2011, de hecho el día de año nuevo de ese mismo año, una bomba en una iglesia copta en Alejandría mató a más de 20 personas. Los coptos han sido blanco de violencia en Egipto y no solo se enfrentan a la amenaza de grupos terroristas como Daesh, sino también al hostigamiento casi a diario de otros egipcios que ven a los cristianos coptos como impuros. Su inseguridad fue considerable en el año 2014.

Me dijo mi amigo Jacobo que si se escucha hablar la lengua copta, se sabe cómo sonaba la lengua de las pirámides.
¡Gracias por tanto!
Luhema
Comentarios
Publicar un comentario