Ir al contenido principal

Entradas

ENTRADA DESTACADA

AMAR...

No amo a mis amigos ni con el corazón ni con la mente. Por si el corazón dejara de latir, o mi mente me fallara y te pudiera olvidar. Los amo con el alma. El alma no deja de ser, tampoco olvida. Rumi. ¿No os parece precioso?...
Entradas recientes

LA CRUZ TUAREG

En el libro GUÍA DEFINITIVA DEL MAL DE OJO, destaco los amuletos y talismanes más significativos, su origen y el poder que se les otorga.

EL TIEMPO DE CADA DÍA

  El tiempo de cada día. Hace un tiempo que no escribo ningún artículo ya que estoy trabajando en un nuevo proyecto que requiere de toda mi atención, pero no quería pasar por alto un tema que afecta a muchas personas, sobre todo a mujeres que tienen una alta sensibilidad como yo. Quiero hablaros de ese tiempo a diario de soledad que muchas de nosotras necesitamos. Porque sí, es cierto que precisamos más que otras personas de esos momentos a solas, aunque sea por breve tiempo, ya que es vital para nuestra reconexión, nuestra habilidad para sanar el alma. Ese tiempo de soledad, aunque sea para pensar y digerir todo aquello que nos ha sucedido durante la jornada es fundamental para sentirse bien. Es lógico encontrar resistencia en los demás cuando requerimos de ese tiempo para nuestro respiro, pues las personas con las que convivimos igual no tienen esa necesidad y ven en «ese pedir espacio» una bobada, una pérdida de tiempo, un no querer compartir, un evadirse de la realidad o quizá incl

CHISMES

 No todos repiten los chismes que oyen. Algunos los mejoran.

EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y LA BELLA FIESTA DEL VALLE

  ¿Sabíais que la celebración del Día de Todos los Santos es muy similar a una fiesta que se conmemoraba en el antiguo Egipto?  Era la designada como La Bella Fiesta del Valle, que se celebraba anualmente en Tebas, en esta fiesta los antiguos egipcios llevaban ofrendas para honrar a los muertos y cuidaban las tumbas y allí pasaban la jornada recordando la vida de su antepasado querido. Era un momento del año que la necrópolis cobraba vida. Extracto del EL GRAN LIBRO DE LA MUERTE de la editorial Arcopress. . #arcopresslibros   #almuzaralibros   #luhema   #escritora   #muerte   #diadedifuntos   #tradiciones   #misterio   #enigmas

HORUS A LA ESPALDA

  (Foto de Luhema) No hace mucho y por casualidad, en un libro basado en las experiencias y testimonios de personas que reviven una vida anterior en el entorno familiar de Jesús, en la Palestina del siglo I, de José Antonio Campaña, leí lo siguiente; Juan bautizando a orillas del río Jordán : —el ave planeó suavemente hacia el joven, y tras situarse a su espalda, extendió sus alas y le abrazó con amorosa ternura,. Me vinieron a la memoria las estatuas de los faraones, cuyas efigies aparecen habitualmente representadas con el dios Horus a la espalda, el halcón solar que insufla su hálito a los hijos de Osiris— Rápidamente me fui a buscar en mi archivo de fotos de Egipto ésta, una de las tantas estatuas sedentes de Kefrén o de Jafra que a mí personalmente más me ha impresionado siempre. Fue tallada en el 2550 -2480 a.C, está esculpida en un único bloque de roca diorita, de brillante color negro y de extrema dureza y su mirada hierática hacia el infinito es hipnótica y, siempre me

EL LLANTO

  A veces, una persona dice: «Estoy más que harta de llorar. Quiero, necesíto parar». Y aunque cuente con la ayuda y apoyo de sus seres queridos, no puede hacerlo, y no lo hará hasta que cese su dolor, hasta que termine de expresarse su desaliento, porque las lágrimas sirven para reparar los desgarros de la psique herida por los que se ha ido escapando la energía. 

¿QUÉ ES EL MAL DE OJO? LA RESPUESTA, EN ESTA ENTREVISTA

Aquí os dejo tanto la entrevista en vídeo como en audio que me hicieron los amigos de, El candelabro hablando sobre mi libro Guía definitiva del mal de ojo porque todavía queda mucho por dercir.  Gracias  

EL TELÉFONO DEL VIENTO

EL TELÉFONO DEL VIENTO. Todo comenzó con la historia de un paisajista, Itaru Sasaki cuando en 2010 sufrió la tragedia de perder a un ser querido, y al no conseguir superar el duelo ante la muerte prematura de su primo y para sentir que de alguna forma, seguía conectado con él, restauró una vieja cabina telefónica y la instaló en el jardín de su casa, en Ōtsuchi. De alguna forma sentía que ese lugar le daba la intimidad y privacidad para adentrarse en ese espacio pequeño, coger el teléfono y hablar claro está, de manera unidireccional, con su primo fallecido, como si con ese aparato obsoleto y desconectado de la red pudiera mantener una conexión con el más allá. Ese acto de coger el teléfono y expresar las emociones como si al otro lado estuviera el ser querido escuchando, desde luego tiene un impacto en la psique. Los psicoanalistas y terapeutas dicen que es una de las formas de descomprimir el sufrimiento por un duelo y que incluso dentro del soliloquio puede haber tal grado de co

COMENZAMOS LA18 TEMPORADA DE «EL MUNDO DE LAS TRECE LUNAS»

Primer programa de la 18 temporada en Radio Alcoy Cadena Ser. El mundo de las trece lunas. ¡Comenzamos! Y, abrimos los micrófonos de Radio Alcoy Cadena Ser, con una carpeta de trabajo muy atractiva que va desde, la ufología a la antropología. El misterio y la historia. Lo divino y lo humano, todo de la mano de escritores e historiadores, chamanes y místicos. Así que pinta muy bien esta temporada en la cumplimos, ni más ni menos, que la mayoría de edad; 18 años ante los micrófonos, un programa que empezó con la intención de tratar temas de espiritualidad y misterio entre amigos, recuerdo a Pepe Llorens, a Rafa Carbonell, a Pilar Àngels, a Daniel Aguilar entre los contertulios habituales. Como es lógico, hemos pasado por muchas etapas instructivas, amenas e incluso difíciles, y hoy en día este programa ha evolucionado con la intervención de invitados que están a la vanguardia y que comparten sus investigaciones y experiencias. De hecho, he de decir que nos escuchan desde muchas partes;

LO MÁS VISTO

Dios no elige a los preparados, sino que prepara a los elegidos.

Dios no elige a los preparados, sino que prepara a los elegidos.   En verdad yo tenía conocimiento de esta frase que nos fue recordada por Jacobo, el guía que estuvo con nosotros en nuestro último viaje a Egipto estas navidades. Y la verdad sea dicha, cuánta sabiduría nos aportó citando frases como esta. Mil gracias por todo Jacobo. (Nuestro Guía Copto) Y bueno, seguro que si conoces algo del evangelio también la habrás escuchado. Está concretamente en Corintios 1,27. Una frase que puede crear controversia, « Dios no elige a los preparados, sino que prepara a los elegidos ».  Una frase que hace bajar los humos a los soberbios, a los que se creen que están preparados porque quizá han tenido la suerte de tener las condiciones óptimas para estudiar, para enfocarse, y estar seguros de sus posibilidades. Una frase para aquellos que siempre pretenden estar por encima del otro por su estatus, por su condición social.  Hoy en día nos dicen; prepárate para tener éxito, para co

QUE NO SE NOS PASE LA VIDA ESPERANDO MEJORES TIEMPOS

  Que no se nos pase la vida esperando mejores tiempos… Siempre estamos decretando acuerdos como; Cuando tenga tiempo … Cuando tenga dinero… Cuando haga buen tiempo… Cuando tenga hijos… Cuando tenga trabajo… Cuando acabe los estudios… Cuando lleguen vacaciones… Cuando llegue Navidad… Cuando me jubile… Cuando me encuentre bien… Todo lo vamos posponiendo para cuando…, lamentablemente, ya sea demasiado tarde. Recordemos que la vida no es eterna, que debemos disfrutar del momento presente, y que los «para cuando…», se puede convertir en lo habitual si no le ponemos remedio. Muchas veces posponer es la escusa perfecta para no asumir una situación, y el peligro reside en que, si se vuelve una costumbre y posponemos nuestra ilusión, los planes, los sueños, las esperanzas y lo aplazamos sin motivos de peso puedes entrar en una espiral de autoengaño que se camufla bajo muchas escusas como; mis quehaceres no me dejan. No puedo delegar porque nadie hace el trabajo como yo. No puedo permitirme ma

EL CAYADO DE MADERA DE MOISÉS

  Como en esta estancia del museo no se pueden hacer fotos, la busqué en Internet y os dejo la fotografía de Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu en la que se ve la vara de Moisés. Hoy quiero hablaros un poquito de la supuesta vara o cayado de madera de Moisés que pude ver y que se encuentra en el Museo Topkapi en Estambul, en el que también se conservan otras reliquias sagradas especialmente las atribuidas al Profeta Islámico, Muhammad. (Como su arco, su espada, su huella, e incluso un diente.) Se dice que el sultán Selim I (1512 - 1520) trajo las reliquias sagradas al Palacio de Topkapi después de conquistar Egipto en 1517. La vara sirvió a Moisés para algunos prodigios en favor de su pueblo; de ella se valió para separar las aguas del Mar Rojo cuando el pueblo de Israel huía perseguido por el ejército de Faraón; con ella golpeó la roca de Horeb e hizo brotar agua cristalina para apagar la sed de los israelitas entre otras cosas. La primera referencia al bastón se encuentra en el L

CUANDO TE DICEN CUÍDATE.

Cuando te dicen, ¡cuídate! Seguro que le has dicho a alguien ¡Cuídate!, cuando te has despedido de ella, cuando has visto que la la salud le fallaba, cuando alguien te importa de verdad.  Bien, el significado para mí es, ¡empodérate!, porque cuidarse, mimarse, preocuparse por uno es empoderarse y es amar al otro también. Pero no solo mimarse de cosas físicas; una buena alimentación, dormir, cuidar el cuerpo, darse algún que otro capricho, permitirse el lujo de parar, de descansar etc…No, yo te voy a hablar de un aspecto olvidado de ese “cuidarse”, al que poca importancia le damos, te hablo de cuidar tu vibración, porque es energía pura que oscila con mucha variación si no tenemos el suficiente control o autoconocimiento de nosotros, más bien, de cómo funciona el cuerpo emocional y mental. Fíjate si es importante que, según vibres cambia tu mundo y tu forma de percibirlo, y con ello tus pensamientos, pudiendo pasar en segundos de victoriosa a víctima. Si no cuidamos

LECTURA DE, LA PESTAÑA DEL LOBO ( De Clarissa Pinkola Estés)

Este cuento que vas a escuchar, no es un cuento cualquiera. Escúchalo más allá de tu mente. Mi consejo es que lo escuches abriendo el corazón, y deja que el cuento hable con tu ser, porque para eso están hechos los cuentos.  Escúchalo y mientras eso sucede, atiende lo que sucede en ti… Respira hondo y disfrútalo Selección de “La pestaña del lobo”, poema original en prosa de C. P. Estés. Yo recomiendo la lectura de este libro “ Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola Estés, porque es una auténtica joya repleta de claves del espíritu femenino. A través de diversos cuentos (algunos familiares, como Barba Azul o Las Zapatillas Rojas), la autora nos ofrece una fantástica oportunidad para reinterpretar y comprender mejor nuestras experiencias vitales y así poder actuar en plena consciencia. Pinkola parte de la premisa básica de que toda mujer, sin excepción, alberga en su interior a la Loba, la Mujer Salvaje, aquella que nos llena de energí