El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
Entrevista con Álvaro Martín para su programa Madrid Misterioso
Mucho se habla sobe el asombroso poder de la mente y del pensamiento positivo pero... ¿Podemos ser capaces de crear una entidad?
Desde los intentos de dar vida a lo inanimado, como el caso del gólem de Praga, hasta constructos sociales en los que se unen las mentes de un colectivo, exploramos el mundo de las "formas pensamiento", como los tulpas o los egrégores.
Nos acompaña Begoña Beneito, autora del libro Egrégores. Los poderes ocultos del pensamiento colectivo. Además, vamos a narrar un suceso paranormal ocurrido en la Casa de las siete chimeneas que podría está vinculado con el tema principal de este programa.
https://go.ivoox.com/rf/145708841
<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_145708841_6_1.html?c1=3c3c3a" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>
Comentarios
Publicar un comentario