El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
Puede resultar romántica esta idea, pero lo
cierto es que todos hemos tenido la sensación de haber vivido en determinados
lugares en otro tiempo, y la lógica racional nos ha hecho caer en la
incredulidad de ese concepto. Aunque siempre tenemos ese “algo” dentro de
nosotros que nos dice que esa idea ,o esos recuerdos vagos, no son tan
descabellados.
Quizá tengamos la necesidad y nos sintamos
atraídos por visitar algún lugar concreto del planeta, algún rincón especial
con el que sintonicemos. ¿Has podido pensar que esa atracción es debida a algún
recuerdo de una vida anterior?
Los recuerdos de vidas anteriores están
almacenados en nuestra aura y pueden surgir en nuestro recuerdo por ejemplo,
tras la práctica meditativa, en sueños, en regresiones, en el momento en el que
visitas un lugar determinado, y también puede surgir espontáneamente.
Quizá te emociones intensamente cuando
hablas de algún paraje concreto, de una ciudad determinada, de un
pueblecito perdido en la montaña, o bien cuando piensas en una
determinada cultura como la celta, la romana, la egipcia, los
aborígenes australianos, o la cultura maya, etc.
A parte de que te guste adentrarte en la
historia, siempre tendrás una cierta añoranza o pálpito especial por
algún punto determinado del planeta, y puede cautivarte la idea de
profundizar e investigar cómo era la gente de ese lugar, sus tradiciones
ancestrales, cultos, mitos y leyendas, y todo eso tiene un porqué, ya que las
experiencias más intensas vividas en vidas anteriores dejan recuerdos e
improntas que podemos arrastrar hasta esta vida, por eso es normal sentir
ese tipo de sensaciones con sabor familiar.
©ARTÍCULO
DE LUHEMA
Escrito el 12 de enero de 2012
Comentarios
Publicar un comentario