El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
Son doce o trece, no lo sé con certeza, los obeliscos que puntean el horizonte o el cielo de Roma, hoy os voy a hablar del obelisco que está en la Piazza della Minerva, muy cerquita del Panteón. Es uno de los más bonitos y para mí, tiene un encanto especial, junto con el que hay próximo al baptisterio de San Juan De Letrán.
Os cuento algunas características del obelisco de la Piazza della Minerva; es de granito rojo y de tan solo 5,47 metros, es el más pequeñito de Roma y originariamente se alzaba en la ciudad egipcia de Sais, se encontró bajo las ruinas del templo de Isis. Su primer emplazamiento en Roma fue en el claustro de la iglesia Santa María Sopra Minerva, que se alzó sobre un antiguo templo dedicado a la diosa Minerva, y dos años después se colocó frente a la basílica. El elefante de mármol blanco simboliza las virtudes de la fe. La inscripción de la base reza; “esta es la muestra de una mente fuerte para mantener un sólido conocimiento”

En Egipto se les llama “tejen”, que significa protección o defensa. Los obeliscos tienen un simbolismo especial, son agujas que apuntan al cielo. El obelisco es un símbolo del sol, de la energía masculina y del falo , el obelisco es la estabilidad y fuerza creadora que poseía el "dios" solar Ra.
En realidad han dispuesto obeliscos en muchas ciudades de la Tierra, a menudo con la excusa de ser homenajes a la victoria en alguna guerra, pero en realidad, siempre ha sido la hermandad masónica quien ha manipulado los eventos para que se dispusieran esos símbolos en nuestras ciudades. Y hoy en día adornan algunas de las plazas y lugares de culto más importantes, sin duda alguna Egipto , hay dos en Francia, doce en Italia, uno en Israel, uno en Turquía, tres en Reino Unido y uno en Estados Unidos… Donde hay un obelisco hay un punto energético, no están puestos al azar, los obeliscos también son puntos de acupuntura para la Tierra.
© Luhema
Que interesante, el porque de su significado!
ResponderEliminar