El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
Ayer tuve la necesidad de ir en busca de mis runas y encontrar una respuesta. Muchas veces acudo a ellas porque la verdad sea dicha, me hablan muy clarito marcándome siempre un camino a seguir que me es de mucha utilidad, pero aparte de eso, entre líneas puede captar uno de esos mensajes que va más allá y me hizo pensar, y os explico las palabras que sobresalieron del mensaje y que atrajeron mi atención como si estuvieran escritas en negrita, y fueron estas: CONOCIMIENTO, IGUAL A COMPRENSIÓN.
Y estuve dándole vueltas a este asunto.
Conocimiento. Comprensión. Las dos se refieren a una acumulación de pensamientos y por supuesto de sentimientos y experiencias, es más, también se refiere a todo lo que hemos aprendido en base a nuestra experiencia vital y también con el estudio, investigación y la observación.
El conocimiento es la acumulación de hechos y datos que se han aprendido en base a la experiencia, pero no existe una única definición y sí muchas perspectivas, incluidas la filosofía en función del entendimiento.
La comprensión no racional para mí, conlleva a una apertura de la mente, es la percepción más profunda y clara de la vida y con una visión más amplia de cómo se entrelazan las cosas.
Si el conocimiento es información, la sabiduría es la comprensión. Un concepto que desmonta muchos patrones de creencias, pero así lo pienso yo. De hecho todo se transmuta en comprensión —sabiduría— cuando podemos percibir o somos capaces de sentir todo el conjunto de una situación, de una experiencia, desde un punto más elevado. La comprensión despliega todo un abanico de fraternidad y ofrece el recurso terapéutico apropiado porque no adhiere ni rechaza. La comprensión requiere de atención, de transformación y eso seguro que te llevará a ser más bondadoso para contigo y ese es un momento alquímico.
©Luhema
Comentarios
Publicar un comentario