El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
Es acto obligado cada vez que voy a visitar la ciudad de Benidorm ir a ver a La Virgen del Sufragio o Mare de Déu del Sofratge, en valenciano.
El historiador Pere María Orts i Bosch relata en su libro Una imagen de la Virgen en Benidorm la verdadera historia de la Mare del Sofratge. En marzo de 1740, algunos vecinos de la localidad se sorprendieron al observar una pequeña embarcación que se acercaba hasta la costa. En su interior no había nadie, por lo que se empezó a especular con la teoría de que quizá los viajeros habían desaparecido por estar contagiados con la peste. Ante el miedo que eso originó, se decidió quemar la embarcación sin sacar nada de su interior.
Una vez las llamas se apagaron, algunos niños de Benidorm acudieron hasta las inmediaciones donde estaban sus cenizas tratando de encontrar clavos y hierros con los que jugar. Pero en lugar de eso, encontraron una imagen intacta de la Virgen con el niño Jesús en brazos que había viajado en la popa del barco.
El historiador explicó en su libro que todos los acontecimientos habían ocurrido en realidad. "Hubo barco navegando a la deriva. Hubo imagen de la Virgen en la popa. Hubo temor a posibles contagios. Hubo incendio de la nave. Se sacaron catorce arrobas y media de hierros de entre la ceniza y las vendieron en pública almoneda. La Virgen del Sufragio empezó a nacer ese día", explica el Orts i Bosch en su obra.
Que belleza mi querida Bego. Que afortunada eres de poder verla ! Bendiciones
ResponderEliminar