El aroma de los libros… Hoy, cuando entré en mi despacho, encontré que el ambiente olía a flores y almendras, como si allí hubiese estado toda la noche una persona que perfumada de vainilla y mil flores dejó su rastro. Pero también se dibujó en mi mente la fascinación envolvente de la lectura, y es que, no sé si sabíais que los libros despiden un aroma particular. Seguro que si eres amante de ellos te gusta el olor a imprenta que desprenden cuando recién los hojeas. No obstante, son los libros con solera, los más antiguos, los que liberan moléculas aromáticas como el benzaldehído que su esencia se asemeja a las almendras y la vainillina que huele a vainilla. El etilbenceno y el touleno, que le dan un toque dulce, o el 2-etil hexanol de aroma ligeramente floral. Si las páginas de un libro son de algodón o de lino, el aroma surge del furfural que también huele a almendras dulces. Es a habitual ver en librerías antiguas libros cuyas hojas están amarillentas, esto es debido al paso d...
Primer programa de la 18 temporada en Radio Alcoy Cadena Ser. El mundo de las trece lunas.
¡Comenzamos!
Y, abrimos los micrófonos de Radio Alcoy Cadena Ser, con una carpeta de trabajo muy atractiva que va desde, la ufología a la antropología. El misterio y la historia. Lo divino y lo humano, todo de la mano de escritores e historiadores, chamanes y místicos. Así que pinta muy bien esta temporada en la cumplimos, ni más ni menos, que la mayoría de edad; 18 años ante los micrófonos, un programa que empezó con la intención de tratar temas de espiritualidad y misterio entre amigos, recuerdo a Pepe Llorens, a Rafa Carbonell, a Pilar Àngels, a Daniel Aguilar entre los contertulios habituales.
Como es lógico, hemos pasado por muchas etapas instructivas, amenas e incluso difíciles, y hoy en día este programa ha evolucionado con la intervención de invitados que están a la vanguardia y que comparten sus investigaciones y experiencias. De hecho, he de decir que nos escuchan desde muchas partes; por supuesto desde Alcoy y comarcas, desde México, Perú, Uruguay Colombia, Argentina, desde Francia, desde Londres, desde Italia, Estados Unidos… Y que nosotros seguimos por vuestro reconocimiento y acogida. Así que gracias por escucharnos en el podcast, por seguirnos, por comentar nuestros programas y aportarnos ideas…
Y todo esto es posible porque el equipo de este programa se implica al máximo.
Así que va un saludo a Gonzalo, en el control técnico.
Jordi en la música
Begoña Doménech en la redacción de contenidos.
Y quien os habla Begoña Beneito en la dirección.
GRACIAS
Comentarios
Publicar un comentario